Este 8 de Marzo, día Internacional de las Mujeres Trabajadoras,
recordamos la lucha de las mujeres obreras del siglo XIX que se
organizaron contra las extenuantes jornadas de trabajo de 12 horas y de
los salarios miserables.
Hoy seguimos levantando las banderas de
aquellas mujeres que incansablemente nos dejaron un aprendizaje: que
nuestros derechos no se mendigan, se conquistan. Por eso convocamos a
toda la comunidad a Marchar juntxs para exigir:
NI UNA MENOS POR VIOLENCIA MACHISTA; refugios para las mujeres.
NI UNA MENOS POR REDES DE TRATA;
NI UNA MENOS POR ABORTOS CLANDESTINOS; Educación sexual para decidir,
anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito en el
hospital .
POR TODOS LOS DERECHOS A LA COMUNIDAD LGTBIQ (Lésbico, Gay, Trans, Bisexual, Intersex, Queer)
Y REPUDIAMOS:
* EL AJUSTE Y LAS MEDIDAS CONTRA LAS MUJERES TRABAJADORAS Y EL PUEBLO
TOMADAS POR LOS GOBIERNOS PROVINCIALES Y EL GOBIERNO NACIONAL;
*EL
VACIAMIENTO DEL PROGRAMA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y EL
DESMANTELAMIENTO DE DISPOSITIVOS PARA LA ATENCIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE
VIOLENCIA;.
* Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL Y EL
PROTOCOLO ANTI-PIQUETE, LA REPRESIÓN, LOS DESPIDOS Y LA PRECARIZACIÓN
LABORAL.
CONCENTRAMOS EN LA ROTONDA DEL BARRIO ARENAL EL DÍA 8 DE MARZO A LAS 17:30 PARA MARCHAR HASTA LA PLAZA SAN MARTÍIN.
CONVOCA Y ORGANIZA:
Coordinadora Es Por Laura, Es Por Todas- Agrupación de géneros LA
MAROMA SMA- Agrupación de mujeres PAN Y ROSAS EN EL FIT- Patria
Grande-Aten- Socorristas En Red SMA- Asociación Civil Propatagonia- ESI
(IFD N°3)- Talleres de sexualidad EPETs- A Despatriarcar- Red de
Educación Sexual Integral Y Géneros IFD N 3- Plenario De Trabajadoras
PO-Solidaridad Por Palestina SMA- Ate Lanín- Movimiento Evita- CTEP,
Adunc Ausma
lunes, 29 de febrero de 2016
miércoles, 10 de febrero de 2016
100 VIVIENDAS e INFRAESTRUCTURA
Barrio Intercultural
ACTA DE INICIO DE OBRA
El convenio de obra de las 100 viviendas se firmó con la organizaciones -Comunidad Mapuche Curruhuinca y Vecinos Sin Techo y por una Vivienda Digna-. La ejecución del Programa se resuelve por cuenta y orden de las organizaciones. Con este primer desembolso ya en el territorio fueron contratados, por parte de la Municipalidad, el enripiado de calles y nivelación y compactación de los sitios de implantación de las casas.

ACTA DE INICIO DE OBRA
Se firmó el acta que inicia la ejecución de la obra de 100 viviendas
por el Programa Federal de Mejoramiento del Hábitat y la Vivienda para
Pueblos Originarios y Rurales. Esto permite continuar con la construcción de viviendas e infraestructura en el Barrio Intercultural donde ya se han construido las primeras 56. La proyección del barrio prevee albergar 250 familias en la primera etapa de la urbanización (50 Ha).
El Programa, comprometido en abril de 2015 por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de Nación - ver entrada 200 VIVIENDAS MÁS PARA SMA- se concretó en diciembre pasado con el depósito del 20 porciento de un monto total aproximado de 60 millones de pesos a una cuenta especial del Municipio local.

La intervención comenzó con la
apertura y demarcación de calles, manzanas, parcelas mediante trabajo
comunitario de VST y el lof Curruhuinca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)